jueves, 22 de diciembre de 2011
viernes, 28 de octubre de 2011
miércoles, 24 de agosto de 2011
MasterpassX de nuevo online
al parcer la mudanza del sevidor ya se llevo a cabo
el dia de hoy al fin pude loguearme en el foro
asi que pues visitenlo hahahaha
www.masterpassx.net
martes, 23 de agosto de 2011
Musica clasica Xxx
lunes, 15 de agosto de 2011
Estado del foro de mpx
El dia de ayer le mande un msje a logan para saber por que el foro estaba caido y me comento que el server donde esta hospedado el foro ha venido con problemas por lo que el foro lo estan mudando a un nuevo servidor
en cuanto tengamos los datos y la situacion del foro aqui la haremos saber
saludos
domingo, 14 de agosto de 2011
ver un sitio como si estuvieras en tu mobil
la otra vez estaba buscando un programa o pagina que permitiera navegar en modo texto,
desafortunadamente no lo encontre , pero en mi busqueda encontre este sitio que te permite
navegar como si estuvieras desde un mobil
ojala le encuentren alguna utilidad
link:
jueves, 4 de agosto de 2011
Dieta recomendada por una mujer
domingo, 12 de junio de 2011
Crean una bikini-solar que permite cargar el iPod
Quizás no sea la más cómoda del mundo ni le quede bien a todos los cuerpos, pero lo cierto es que soluciona un problema para las fanáticas del iPod y la playa. La bikini-solar permite cargar la batería de dispositivos mientras se toma sol y se descansa en vacaciones.
A poco de que arranque el verano en el hemisferio norte, el diseñador Andrew Schneider inventó esta peculiar malla que capta energía solar y la transforma para cargar las baterías de cualquier gadget que tenga puerto USB, como celulares y reproductores de música. Ahora ya no hay que preocuparse cuando las líneas de las baterías empiezan a mermar y aún quedan muchas ganas de quedarse haciendo fiaca al aire libre, lejos de enchufes y paredes.

Ingeniosa y vanguardista, la bikini-solar se puede incluso meter en el agua. Sólo hay que desconectar los dispositivos para darse un chapuzón. Y al salir de nadar esperar un tiempo prudencial para que se seque la malla y las conexiones USB.
Diseñada como una bikini estándar, está confeccionada con unas 40 tiras de película fotovolcaica y cuyas células terminan en un regulador de 5 voltios de un puerto USB. Coser cuidadosamente las tiras de paneles solares le llevó unas 80 horas a este diseñador de solo 30 años.
Las fanáticas que quieran sumergirse en este mundo de mallas solares deben hacer su pedido a Solar Coterie la marca bajo la que Schneider vende a 200 dólares cada bikini hecha a medida. Lo mismo que cuesta en Estados Unidos una malla de diseño.
Andrew Schneider es un diseñador multimedia y artista que vive en Nueva York. Tiene una Maestría en Telecomunicaciones Interactivas y la revista Sports Illustrated se puso en contacto con él para que sus modelos la luzcan.
jueves, 9 de junio de 2011
Una mujer se tatuó sus 152 amigos de facebook
martes, 19 de abril de 2011
Alien en Rusia?
Como en la mayoría de estos casos, se sube a Youtube u otra plataforma y sólo hay que esperar que haga lo suyo. Que siga su camino, el esperado, el de la viralidad. Así pasó con miles de videos “colgados” en Internet, que rápidamente saltaron a la fama ya sea por lo extraño, por lo bizarro, lo aterrador o lo llamativo de su contenido.
Pero todos los casos hay una coincidencia: son un éxito de visitas y se expanden rápidamente. La estrella de hoy en Internet es el supuesto cadáver de un alien filmado por dos chicos rusos en la nieve de Siberia.
El video fue replicado por varios usuarios del portal de videos más famoso y en algunos, los clicks rozan los 2 millones. En la “cinta” –toda una antigüedad- se ve a dos jóvenes rusos que encuentran el supuesto cadáver de un extraterrestre en medio de la nieve siberiana.
El cuerpo esquelético del ente parece que estuviese mutilado -le faltan las extremidades-, como si hubiese sufrido un choque. Las imágenes son de buena calidad y resulta bastante verosímil a la vista.
¿Será real?, lo que parece poco probable. ¿Una campaña de publicidad? ¿O simple búsqueda de protagonismo viral de parte de pícaros rusos? En casos como este, por lo general, algo nos dice que ya tendremos noticias del “alien muerto” en los próximos días.
jueves, 24 de marzo de 2011
El nuevo Firefox 4 arrasa.

En la guerra de los navegadores, Firefox acaba de anotarse una gran batalla. El browser de la Fundación Mozilla –sin fines de lucro- registró en sus primeras 24 horas de vida más del doble de descargas que su principal competidor, elInternet Explorer 9, del multimillonario Bill Gates.
Según StarCounter, una de las empresas de análisis de estadísticas de Internet más respetadas del ambiente, el nuevo navegador de Mozilla logró hacerse con el 1,95 por ciento del mercado de los navegadores en todo el mundo.
Así, Firefox 4, y por primera vez, Firefox 4 le pasó el trapo a la última versión del Explorer. Que –a una semana de su debut- alcanzó el 0,87 por ciento del mercado.
En menos de 48 horas, el Firefox fue descargado por 15.443.365 personas. Y sigue sumando.
Si bien, el Explorer –al contar sus otras versiones- sigue siendo el amo y señor de los navegadores, el crecimiento que ha tenido Firefox en los últimos tiempos preocupa y mucho en Microsoft.
Hay que tener en cuenta que el IE9 no es compatible con Windows XP, el popular sistema operativo de Microsoft que ya lleva una década entre los usuarios con una aceptación y popularidad muy alta.
Se calcula que en la actualidad, los diferentes Explorer que circulan por le mundo web suman el 45 por ciento del mercado. Por detrás vienen todos los Firefox que ya se acercan al 30 por ciento. Y finalmente el Chrome –el browser de Google- con cerca del 17%. Siempre según StatCounter.
La empresa de análisis web informó hace poco que Firefox logró trepar al primer puesto en Europa por primera vez en su historia en diciembre de 2010. Otra gran victoria de "Foxkeh", el panda rojo de Mozilla.
Fuente: http://www.clarin.com/internet/primera-Firefox-pasa-trapo-Explorer_0_449955180.html
viernes, 11 de marzo de 2011
Riesgo de sismo en México no aumenta por terremoto Japón
El riesgo de sismo en México no aumenta por lo ocurrido en Japón, sin embargo hay que estar alerta. El movimiento de las placas tectónicas no es encadenado, expuso Arturo Iglesias, jefe del departamento de sismología del Instituto de Geofísica de la
Universidad Nacional Autónoma de México
El terremoto que sacudió a Japón la madrugada de hoy, tiempo de México, 8.9 grados en la escala de Richter; es uno de los más fuertes de los que se tiene registro. Debido a la manera en la que se mide la magnitud de los sismos no es lineal, sino logarítmica, se complica una comparación entre un temblor y otro.
En entrevista con Denise Maerker Arturo Iglesias, jefe del departamento de sismología del Instituto de Geofísica de la
Universidad Nacional Autónoma de México, dijo que los efectos del terremoto de Japón fue 30 veces más fuerte que el que sufrió México en 1985, esto tomando en cuenta la zona afectada por el siniestro, no las aceleraciones del movimiento. Afortunadamente las réplicas que se han registrado han sido de menor magnitud.
No hay relación entre los sismos de Japón y Chile con uno que pudiera tener lugar en nuestro país; el movimiento de las placas tectónicas no es en reacción en cadena; sin embargo, comentó el experto, es necesario estar alerta en caso de un posible movimiento telúrico.
En el caso del tsunami, afortunadamente, puntualizó Arturo Iglesias; gracias a las boyas en alta mar y los instrumentos de medición es muy preciso determinar la llegada este fenómeno a costas mexicanas, luego de un sismo como el de Japón.
martes, 1 de marzo de 2011
domingo, 27 de febrero de 2011
Educacion sexual moderna "Les Luthiers"
Los sabios, los tontos y los retontos

domingo, 13 de febrero de 2011
Investigan la Mansión Playboy

Las autoridades sanitarias de Los Angeles investigan a la Mansión Playboy, vivienda histórica del fundador del imperio de revistas Hugh Hefner, luego que decenas de personas sufrieran una enfermedad respiratoria tras haber asistido a una fiesta, informó la prensa el domingo.
La mansión gótica de Hefner ubicada en las colinas de Beverly Hills acogió una fiesta para recaudar fondos el pasado 3 de febrero, después de la conferencia anual DOMAINFest Global que se realizó en un hotel en Santa Mónica, oeste de Los Angeles.
En la fiesta se habría usado una máquina para crear neblina alrededor de la piscina, que fue señalada por algunos invitados enfermos como la causante de la enfermedad, explicó el diario Los Angeles Times.
El Departamento de Salud Pública del condado de Los Ángeles envió el viernes un correo electrónico a todos los asistentes advirtiéndoles sobre la propagación de la enfermedad entre personas que habían asistido a la fiesta a principios de febrero.
La enfermedad con síntomas parecidos a la neumonía está siendo investigada por las "sospecha de un foco de infección respiratoria" y se están analizando posibles fuentes de exposición, dijeron las autoridades sanitarias según indicó el diario Los Angeles Times.
Por el momento ni las autoridades sanitarias ni los representantes del grupo Playboy han contestado sobre el tema a la AFP.
sábado, 29 de enero de 2011
Google aplica censura a sitios de descarga de archivos

En Google ya no está disponible la función Instant ni Autocompletar para sitios como BitTorrent, RapidShare y Megaupload. Con la medida, la empresa del buscador pretende poner una traba a la descarga de contenidos que vulneren los derechos de autor dificultando que los usuarios lleguen a través del buscador a páginas para bajar material online.
De cualquier forma, si se tipea el nombre completo de estos sitios en Google, su dirección sí aparece entre los resultados finales. La medida de Google, por tanto, no parece que vaya a provocar que estos portales pierdan relevancia en Internet. La única limitación es que Google no ayudará a los usuarios que no recuerden el nombre y necesiten el "autocompletado" o la "búsqueda instantánea" para encontrarlos.
La medida había sido anunciada en diciembre como parte de una estrategia para proteger a la compañía de posibles problemas legales vinculados con la propiedad intelectual. Si bien Google no comunicó formalmente qué páginas iban a estar censuradas, en el sitioTorrentFreak se publica una posible lista que incluye a "BitTorrent", "torrent", "utorrent", "RapidShare" o "Megaupload". Lo curioso es que, aparentemente, Xunlei, un cliente chino de BitTorrent con inversiones en Google, también fue censurado.
Por otro lado, sitios tan populares para descargar material como The Pirate Bay, 4shared o Hotfile no figuran en la lista de "los excluidos" de Google. "Aunque es difícil saber con total seguridad qué términos de búsqueda se usan para encontrar contenidos que vulneran patentes, vamos a volcarnos para evitar que en los resultados que se completan automáticamente aparezcan estos términos", explicó Kent Walker, vicepresidente de la compañía, en el blog de políticas públicas de Google.
Como era de esperar, las empresas que se ven perjudicadas por esta decisión pusieron el grito en el cielo porque entienden que se trata de censura comercial. Es que esta medida implica que se pueda bloquear cualquier búsqueda que tenga las palabras que figuran en la lista, independientemente del contenido y de si tiene derechos de autor o no.
"Respetamos el derecho de Google a determinar qué búsquedas quita de su algoritmo. Dicho esto, no tiene demasiado sentido lo que han hecho porque nuestra marca es lo suficientemente conocida como para desaparecer de la búsqueda instantánea. Nuestros usuarios merecen la misma facilidad que los que usan cualquier otro servicio", destacó Simon Morris, del equipo de BitTorrent.
jueves, 6 de enero de 2011
Firefox destrona al Internet Explorer en Europa

Otro motivo para celebrar. Con el 2011 apenas caminando, la Fundación Mozilla acaba de sumar una noticia para festejar. Su producto estrella, Firefox se alzó con la copa en la guerra de los navegadores y destronó al Internet Explorer de Microsoft en Europa.
Según estadísticas que acaban de ser reveladas, Firefox alcanzó el 38,11 por ciento del mercado de los navegadores frente al 37,52 del navegador de Microsoft. Al menos, durante diciembre del año pasado y en el viejo continente.
La empresa especializada en análisis de estadísticas web StatCounter dio a conocer los datos y puso a descorchar a todos en Mozilla, una fundación sin fines de lucro, en la que trabajan miles de colaboradores ad-honorem de todo el mundo para desarrollar y mejorar productos para Internet.
"Esta es la primera vez en la historia que el Internet Explorer ha sido destronado del puesto número 1 en un territorio de importancia", señaló el CEO de la consultora, Aodhan Cullen. "Esto también se explica porque el navegador Chrome de Google le está robando mercado al Explorer". Algo que no ha logrado hacer con Firefox que mantiene su porcentaje y va creciendo a pequeños pasos.
Google Chrome ocupa el tercer puesto en Europea y ha subido hasta el 14.58%. Se trata de un crecimiento fuertísimo si se tiene en cuenta que para diciembre de 2009 sólo tenía el 5,06 de la cuota del mercado.
Fuente: http://www.clarin.com/internet/Firefox-destrona-Internet-Explorer-Europa_0_403159902.html
















